¿Qué es la Prevención de Riesgos?

Cuando hablamos de Prevención de Riesgos, hay más preguntas que respuestas. La palabra Prevención hace una clara referencia a la acción y efecto del verbo “prevenir”. Entonces, nos hace alusión a una forma de anticiparse a lo que puede causar un hecho determinado.
Por otra parte, el origen etimológico de “riesgo”, tiene una definición aún más antigua, puesto que es un vocablo árabe que significa “lo que depara la providencia”. La terminología nos lleva a la proximidad de un posible daño y a la eventual vulnerabilidad.
Pues, las definiciones anteriores nos permiten analizar y comprender de mejor manera el concepto de Prevención de Riesgos, asociándose a la preparación de medidas para anticiparse y minimizar un daño que pudiese ocurrir. En una terminología no tan ajena, tomar ciertos resguardos ante las situaciones de riesgos y peligros.
En los lugares de trabajo, la Prevención de riesgos tiene una importante labor, en especial, en aquellos en donde existe una posibilidad mayor de daños para los trabajadores, cualquiera sea el rubro productivo.
Por ende, el objetivo fundamental de la Prevención de Riesgos es reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales que son inherentes a las labores que se desarrollan. Todo esto posible si existe un sistema organizado de las actividades preventivas.
¿Tu empresa tiene un Sistema Organizativo para desarrollar la “Prevención de Riesgos”?.